Viernes 30 de octubre de 2020:
E.S.I: Encuentro por Meet.
Se hará una puesta en común con las actividades solicitadas de E.S.I.
La actividad final será un graffiti con un mensaje respecto a DERRIBAR MITOS.
Miércoles 28 de octubre de 2020:
E.S.I: Encuentro por Meet.
Repasamos ¿Qué es un mito?
Luego la docente les hablará de que son los estereotipos ( indagando
conocimientos previos) , objetivo: DERRIBANDO MITOS . Se pedirá a los/as
estudiantes que el día viernes (siguiente jornada de E.S.I, Meet)
realicen dos actividades.
1) realizar un listado con actividades que hacen mujeres y hombres.
2) elegir y comentar alguna publicidad, propaganda, o dicho relacionado con
estereotipo.
Viernes 4 de septiembre de 2020:
E.S.I
1) Respondan: ¿qué conflictos o discusiones identifican? ¿En qué se basan los personajes para tomar las decisiones? ¿Qué cosas priorizan los chicos y las chicas?
2) En algunos casos, lo que es más importante para vos no lo es para los demás. ¿Es lo mismo tomar una decisión en forma individual que en forma grupal? ¿Qué pasa cuando tenemos que tener en cuenta las ideas y las opiniones de otros u otras?
Miércoles 12 de agosto de 2020:
Actividad 1 del cuadernillo cito en www.buenosaires.gob.ar
Actividad 1 (Crecemos
y tenemos mayor autonomía).
Leer y observa la historieta
Responder consignas sobre distintas actitudes a evaluar o replantear
Viernes 14/8 encuentro por Meet a las 16:30 hs para realizar una puesta en
común y dialogar sobre la actividad planteada
1) Lean y observen la historieta
2) Responde:
a_¿Alguna vez te paso algo similar?
b_¿ A quien o quienes les tienen que pedir permiso ustedes cuando quieren
hacer algo ( en sus casas) ?
c_ ¿Que les pasa cuando quieren hacer algo y los adultos no los dejan?
d_¿ Se enojan, conversan, tratan de convencerlos?
3) Escribí:
* Tres cosas que puedas hacer sola/o y tres que no
* Tres cosas para las que tengas que pedir permiso y qué argumentos (motivos,
razones) utilizas para convencer a quien te tiene que dar el permiso.
Lunes 22 de junio de 2020:
E.S.I: Educación Sexual Integral:
¿Qué son los medios de comunicación?
Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación. Usualmente se emplea el término para hacer referencia a los medios de comunicación de masas, sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales
¿Qué es un exceso?
Estamos expuestos a tal cantidad de información que puede ser una fuente de ansiedad, confusión y aislamiento. Sólo si descartamos la información que no necesitamos, lograremos centrar nuestra atención en aquello que nos es vital. En cambio, si nuestro cerebro recibe una lluvia constante de estímulos, corremos el riesgo de ahogarnos en un mar de información que seremos incapaces de gestionar. Cuando eso sucede, la información se convierte en infoxicación.
¿Qué es un impacto?
Se trata del resultado o la consecuencia de una determinada información en este caso, en una comunidad.
En videollamadas con ustedes chicos/as y dialogando de la escuela y otros aspectos surgió hablar del caso George Floyd y la cantidad de información diaria que escuchan sobre Covid-19.
Actividades para resolver y pensar:
CASO GEORGE FLOYD
1) ¿Qué es la discriminación? ¿Qué es el racismo?
2) ¿Qué te impacto o sorprendió de esta noticia, pensando que estamos en 2020 y la sociedad que nos rodea?
CASO COVID-19
Teniendo en cuenta la situación que nos atraviesa y afecta
1) ¿Qué opinas respecto al tema covid-19? ¿Qué sentís con tanta información en medios y charlas constantes como tema central en la sociedad?
2) Debido a que las clases e información es online. ¿Qué cuidados tuviste y tienes respecto del manejo de las redes, plataformas o dispositivos digitales?
3) ¿Tienes celular? ¿Qué cuidados tienes al manejarlo? Y si usas el celular de un familiar ¿Qué cuidados tienes a la hora de tener que utilizarlo? ¿Por qué?
4) ¿A partir de qué edad se puede tener redes sociales? ¿Por qué?
5) ¿Sabes que es el cyber-bulling? ¿Qué diferencia hay con discriminación?
Para terminar la actividad escribir una frase o palabras. También puede ser un dibujo , en ambos caso debe tener relación con algunos de los puntos de la actividad, sacarle una foto y enviarla para ser compartida con toda la escuela y chicos de otras escuelas, ya que esta jornada va a ser a nivel nacional y todos haremos nuestro aporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario